Station: [18] Ropa


En el antiguo Oriente Próximo, la ropa significaba tanto como el oro. La gente vestía una túnica y unas enaguas. Una capa era suficiente para la noche. Si un rey quería presumir, hacía tallar sus ropas en piedra, por ejemplo: Poseo 140 prendas de 60 telas diferentes. La ropa de los judíos les llegaba hasta las rodillas. La excepción eran los ricos, cuyas ropas llegaban hasta el suelo. La desnudez era una expresión de ser esclavo. El dobladillo inferior se caracterizaba por los hilos que colgaban. Se podían prensar en la arcilla húmeda y así tener una especie de firma, ya que los hilos eran de distinta longitud para cada uno. Los sacerdotes llevaban una especie de bolsa con 12 piedras en la parte delantera, que simbolizaban las 12 tribus de Israel.